La cocina colombiana es una de las más variadas y únicas de Latinoamérica. Debe su riqueza a la fusión de las culturas europea, indígena y africana. Uno de los platos más populares y deliciosos de la gastronomía colombiana son las empanadas. Estos sabrosos pasteles se elaboran con masa y se rellenan con diversos ingredientes, y pueden servirse como entrante o tentempié. Aquí te mostramos algunas recetas tradicionales y exóticas, así como algunos secretos de preparación para hacer las empanadas colombianas más deliciosas.
Receta tradicional de empanadas colombianas
Para preparar una clásica empanada colombiana, necesitarás los siguientes ingredientes: 4 tazas de harina de maíz, 1 taza de harina de trigo blanca, 1 taza de agua, 2 cucharadas de sal, 2 cucharadas de azúcar, 1/2 taza de aceite de cocina, 1/2 taza de cebolla picada, 1/2 taza de tomate picado, 1/2 taza de pimiento rojo picado, 1/2 taza de cilantro picado, 2 tazas de pollo o carne cocida desmenuzada, 2 tazas de patatas cocidas y desmenuzadas, 1 taza de guisantes verdes cocidos, 1 taza de zanahorias cocidas.
Para la masa, mezcla la harina de maíz, la harina blanca, el agua, la sal y el azúcar hasta formar una masa suave. Extiende la masa y corta círculos con un cortapastas o un vaso. Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada disco y dobla los bordes para formar una media luna. Presiona los bordes para sellarlos firmemente y fríe las empanadas en aceite caliente hasta que estén doradas. Por último, ¡sirve las empanadas con salsa aji y disfrútalas!
Variaciones de recetas de empanadas colombianas
Existen muchas deliciosas variaciones de recetas de empanadas colombianas. Las más tradicionales incluyen un relleno de carne, como ternera, pollo o cerdo, mezclada con patatas, zanahorias, guisantes verdes y un poco de salsa aji. Otras recetas de empanadas populares incluyen la empanada de mariscos, con un relleno de marisco de gambas, pulpo, calamares y pescado blanco; la empanada paisa, con un relleno de salchicha, cerdo, plátanos verdes y judías refritas; la empanada de lentejas, con un relleno de lentejas, bacon, cebolla y tomate; y la empanada de choclo, con un relleno de maíz dulce, queso, azúcar y canela.
Secretos de preparación de las empanadas colombianas
El secreto de unas verdaderas embajadas colombianas deliciosas está en la forma de prepararlas. En primer lugar, asegúrate de utilizar una harina de maíz y una harina de buena calidad para la masa. Y, en segundo lugar, el relleno debe estar bien sazonado con hierbas y especias para realzar su sabor. Añade una pizca de comino, orégano, pimentón y pimienta negra recién molida al relleno para obtener un sabor colombiano más tradicional.
Además, al freír las empanadas, asegúrate de calentar el aceite a la temperatura adecuada y utiliza mucha cantidad para que la corteza se dore y quede crujiente. Además, evita abarrotar la sartén y fríe en pequeñas cantidades, dándoles la vuelta según sea necesario para que se doren uniformemente por ambos lados. Por último, asegúrate de servir las empanadas con una buena salsa aji y disfrútalas calientes.
Conclusión
Las empanadas colombianas son un plato delicioso y versátil que se puede disfrutar a cualquier hora del día. Existen muchas recetas diferentes y secretos de preparación para hacer las empanadas colombianas más deliciosas. Así que, si quieres saborear los sabores únicos de la cocina colombiana, no dudes en preparar en casa unas deliciosas empanadas. ¡Disfruta!